Una Declaración Responsable de Actividad es un documento suscrito por el interesado, mediante el cual declara que cumple con todos los requisitos establecidos en la normativa vigente para desarrollar una actividad concreta, que dispone de la documentación que así lo acredita, y que se compromete a mantener el cumplimiento de dichos requisitos mientras se desarrolle dicha actividad.
La presentación de la Declaración Responsable permite al titular de la actividad ejecutar las obras necesarias, así como ejercer de forma inmediata la actividad declarada en su escrito. En general, para iniciar una actividad, bastará con una declaración responsable, salvo que por cuestiones medioambientales, de seguridad o de salud pública, sea preciso obtener una licencia previa. En esos casos, será preciso obtener una licencia de actividad que especifique los requisitos para poder desarrollar dicha actividad, y una vez el local cumpla con dichos requisitos y la Administración lo compruebe, otra licencia, de funcionamiento, que autorice el desarrollo de la misma. No obstante, se deberá atender siempre a lo dispuesto en la normativa municipal que regule la concesión de licencias urbanísticas, pues pueden existir diferencias en función de cada emplazamiento.
A continuación podrá obtener información de interés sobre la Declaración Responsable de Actividad en Villa de Vallecas:
Declaración Responsable de Actividad en Villa de Vallecas (Madrid)
Información adicional sobre la declaración responsable de actividad en Villa de Vallecas
Los arquitectos son los profesionales mejor capacitados para tramitar licencias de actividad, y por ende declaraciones responsables, pues estos gozan de atribuciones para realizar todo tipo de trabajos en materia de edificación. No obstante, este tipo de proyectos también pueden ser redactados por arquitectos técnicos y aparejadores. En Fundamenta Arquitectura contamos con los mejores profesionales para resolver cualquier declaración responsable de actividad en Villa de Vallecas; contacte con nosotros y compruébelo hoy mismo.
Como se indicó anteriormente, depende de la normativa municipal de tramitación de licencias urbanísticas. No obstante, normalmente no será posible acogerse al procedimiento de Declaración Responsable de Actividad en ninguno de los siguientes supuestos:
- En aquellas actuaciones que impliquen, bien un uso privativo, bien una ocupación de los bienes de dominio público, salvo actividades de tipo comercial y de servicio que ocupen los locales individuales en los mercados municipales explotados en régimen de concesión.
- Las actuaciones que se desarrollen en inmuebles declarados como Bien de Interés Cultural (BIC) con declaración individualizada, los bienes incluidos a título individual en el inventario de Bienes Culturales, así como a los edificios catalogados dentro del nivel de máxima protección en el planeamiento urbanístico aplicable, salvo algunas excepciones.
- Aquellas actuaciones que precisen obras mayores, que por su alcance y envergadura necesiten de un proyecto de edificación, conforme a lo dispuesto en la Ley 38/1999, de 5 de noviembre, de Ordenación de la Edificación (LOE).
- Aquellas actuaciones que estén sometidas a la obtención de una licencia previa de actividad.
En una Declaración Responsable, el interesado debe manifestar que cumple con todos los requisitos establecidos por la normativa vigente para desarrollar la actividad. Dicho documento contendrá, normalmente, la siguiente información:
a) Identificación del titular de la actividad.
b) Identificación y superficie del local.
c) Objeto de la declaración responsable, indicando la actividad a implantar y, en su caso, las obras que sea preciso acometer.
d) Declaración de que el local no se encuentra ubicado sobre un inmueble declarado Bien de Interés Cultural o Catalogado dentro del nivel de máxima protección.
e) Declaración de que la actuación no conlleva uso privativo u ocupación de bienes de dominio público
Junto con la Declaración Responsable, generalmente cumplimentada mediante un documento normalizado, se aportará la siguiente documentación:
a) Proyecto técnico o memoria justificativa suscrita por un técnico competente, o documentación descriptiva que proceda conforme a la normativa vigente.
b) Justificante del pago de la/s tasa/s correspondiente/s.
c) Escritura de constitución de la persona jurídica titular de la actividad, en su caso.
d) Documento acreditativo de la capacidad legal del representante, en su caso.
e) Informe emitido por una entidad colaboradora de adecuación a la normativa aplicable de la actuación pretendida (opcional, y sólo en caso de existir este tipo de entidades en el municipio en el que se pretende desarrollar la actividad, como sucede, por ejemplo, en la ciudad de Madrid).
El titular de la actividad deberá presentar su declaración responsable ante el Ayuntamiento correspondiente, junto con los documentos y requisitos exigibles. Recibida la declaración responsable con la documentación completa, indicando la fecha de inicio de la actividad y/o de terminación de las obras, la administración comprobará su conformidad con la normativa vigente, girándose, de ser preciso, una visita de inspección durante los primeros meses de actividad.
De encontrarse algún tipo de deficiencia, se notificará al interesado para que las subsane en un plazo determinado, sin perjuicio de que pueda seguir desarrollando su actividad. Sólo en el caso de que se detectaran deficiencias esenciales que por su naturaleza no fuera posible subsanar, o que conllevasen un riesgo grande para la seguridad y/o la salud de las personas, se requeriría el cese de la actividad, o en su caso, la paralización de las obras.
En Fundamenta Arquitectura podemos ofrecerle el mejor precio para obtener su Declaración Responsable de Actividad. Puede comprobarlo empleando la calculadora de honorarios existente en la parte superior de esta página, con la que podrá obtener un presupuesto inmediato para su declaración responsable de actividad en Villa de Vallecas.
Recuerde que nuestro equipo de profesionales está a su entera disposición para resolverle cualquier duda o cuestión relacionada con la declaración responsable de actividad en Villa de Vallecas. Puede contactar con nosotros desde el apartado de contactode nuestra página web.
El distrito de Villa de Vallecas está dividido en tres barrios: Casco Histórico de Vallecas, Santa Eugenia y Ensanche de Vallecas. El distrito surge en la división de 1987 en el que quedó separado de Puente de Vallecas que cuenta con un mayor número de habitantes que éste.
Dentro del Casco Histórico de Vallecas está Mercamadrid, el mayor mercado de España de distribución alimentaria de productos perecederos con rango internacional y con una intensísima actividad nocturna. En un principio asumió las funciones del antiguo Matadero Municipal y del Mercado de Frutas y Hortalizas, ambos previamente en la plaza de Legazpi y también del Mercado Central de Pescados ubicado en Puerta de Toledo. Se fueron añadiendo diferentes infraestructuras hasta llegar en 1999 a la inauguración del Centro Cárnico que es el mayor de Europa y uno de los más modernos a escala mundial.
Santa Eugenia surgió como una urbanización privada en 1970 recibiendo el nombre de Ciudad Residencial Santa Eugenia. Tiene numerosas zonas verdes y parques infantiles y el dato curioso de que muchas de sus calles tienen nombres de pueblos de Burgos, ya que sus promotores eran de dicha provincia.
El Ensanche de Vallecas o PAU de Vallecas se diseñó cuando en la década de los 90 se produjeron los diferentes desarrollos urbanísticos de ampliación de Madrid. Aún en ejecución ya alberga numerosos edificios de viviendas y dotaciones. En 2010 se inauguró la ciudad deportiva del equipo de fútbol Rayo Vallecano. En el parque de la Gavia sobre el arroyo del mismo nombre, se tenía previsto que tuvieran lugar las competiciones de piragüismo en canal para los Juegos Olímpicos de 2012. Las obras se han paralizado al no haber ya financiación.
El Centro Comercial La Gavia, con más de 900 00 m2 construidos, cuenta con una tienda de Carrefour y otra de Ikea además de numerosísimos otros comercios.
Cabe también destacar el Centro Alzheimer de la Fundación Reina Sofía, un Centro de Ayuda y Tratamiento de la Drogodependencia y dos hospitales de la red sanitaria pública.
En Fundamenta Arquitectura realizamos Declaración Responsable de Actividad en toda la Comunidad de Madrid. Estos son los lugares donde ofrecemos nuestros servicios:
Contratamos a Fundamenta Arquitectura para realizar un Informe de Evaluación de Edificio (IEE) en Madrid. Nos ofrecieron un precio muy competitivo y resolvieron el trámite en sólo unos días, para que pudiéramos solicitar una subvención para la instalación de un ascensor en la finca. Lo mejor: su rapidez y atención.
Asunción Rodríguez,
Particular
En repetidas ocasiones hemos solicitado a Fundamenta Arquitectura la realización de estudios de ahorro energético en las comunidades de vecinos que administramos. En la mayoría nos han conseguido ahorros importantes en la factura de luz, sin coste alguno. El estudio comparativo que presentan es muy serio, detallado y fácil de entender. Seguiremos colaborando con ellos.
Álvaro Rojo,
Confiamos en Fundamenta Arquitectura para la reforma integral de nuestra vivienda y fue una gran satisfacción. Detallaron el presupuesto al máximo para evitar sorpresas, nos plantearon varias opciones a nivel de calidades para que escogiésemos la que más nos conviniese, cumplieron los plazos previstos y todo quedó tal y como esperábamos.
Juan Carlos Medellín,
El primer trabajo que contratamos a Fundamenta Arquitectura fue una inspección técnica de edificio. Desde entonces, siempre que hemos necesitado cualquier cuestión relacionada con la arquitectura, hemos acudido a ellos, porque tenemos la tranquilidad de estar en buenas manos.
Andrea Moreno,
Particular
Desde hace varios años colaboramos con este estudio de arquitectura para la realización de certificados energéticos, así como para la elaboración de informes técnicos y proyectos de reforma de viviendas y locales. Siempre han cumplido los plazos establecidos y han quedado bien, tanto con nosotros, como con nuestros clientes. Cabe destacar el trato próximo y la cordialidad de sus técnicos.
Nuria Unzueta,
Gestora Inmobiliaria
Hace unos meses solicitamos un estudio de ahorro energético a Fundamenta Arquitectura, y gracias a ello conseguimos ahorrar un 20% en la factura de electricidad de nuestra empresa. En tan solo un par de días y sin coste alguno, realizaron una comparativa con las mejores ofertas; después, se encargaron de tramitarnos el cambio de comercializadora. Es un servicio muy recomendable, especialmente por ser totalmente gratuito.
Alfonso Villaescusa,
Gestora Inmobiliaria
Empresa seria y recomendable. Fueron rápidos y económicos.
David Oña,
Administrador de Fincas
Siempre que hemos colaborado con Fundamenta Arquitectura, ha sido un éxito. Además de unos grandes conocimientos técnicos, ofrecen un trato personalizado y una atención que es difícil encontrar en el sector.
Pablo Callejas,
Administrador de Fincas
Colaboramos con asiduidad con Fundamenta Arquitectura para recibir asesoría técnica, optimizar costes de comunidades de propietarios, realizar informes técnicos, inspecciones técnicas de edificios e informes de evaluación de edificios. Siempre velan por los intereses de nuestros administrados, ofreciendo además precios competitivos y la garantía de un trabajo bien realizado. Son unos profesionales altamente recomendables.
Cuando se enfrenta a problemas relacionados con la construcción, diseño o daños estructurales en edificios, contar con un arquitecto perito experimentado es...
Las peritaciones judiciales desempeñan un papel fundamental en el sistema legal español cuando se trata de resolver disputas relacionadas con la construcción,...
Los daños estructurales en edificios pueden ser una fuente de preocupación y disputa para propietarios, inquilinos y desarrolladores. En estas situaciones, los...
Atenderemos su consulta a la mayor brevedad posible. Recuerde que también puede contactar con nosotros a través del teléfono 91 376 61 27, así como de la dirección de correo electrónico info@fundamentarq.com.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Ver