El dictamen pericial (judicial)
- Publicado por fundamenta
- On 14/03/2016
- 0 Comentarios
Un dictamen pericial es un instrumento empleado como medio de prueba cuando un Juez precisa de conocimientos técnicos especiales para conocer, apreciar, interpretar o valorar y, en último término, pronunciarse en relación a cualquier cuestión. En definitiva, es un dictamen aportado como prueba en un procedimiento judicial.
Los dictámenes periciales son realizados por peritos, esto es, personas expertas o especialmente cualificadas en un área concreta. En el ámbito de la edificación son peritos aquellos técnicos competentes en una materia determinada, por poseer unos especiales conocimientos obtenidos a través de una titulación académica oficial, reconocida por el Estado. En relación a sus competencias y atribuciones específicas, podrán ser peritos los Arquitectos, Aparejadores e Ingenieros de Edificación, siempre que sean independientes de cualquier presión que pueda imponerle criterios ajenos al propio y gocen de la autoridad para saber exponer y defender dichos criterios.
La misión de los peritos judiciales en general, y de los peritos arquitectos en particular, es la de resolver un problema concreto emitiendo una opinión, teniendo para ello que verificar toda suerte de cuestiones, valorando sus características, sus causas y efectos, sus relaciones, etc.