Los dictámenes periciales en Madrid
- Publicado por fundamenta
- On 13/03/2016
- 0 Comentarios
En Madrid es posible contar con Peritos Arquitectos nombrados por un Juzgado (peritow judiciales), o con Peritos Arquitectos de parte, nombrados, valga la redundancia, por una de las partes de un procedimiento judicial, para que el tribunal pueda valorar hechos o circunstancias relevantes en el asunto, o adquirir certeza sobre ellos. Las distintas Leyes de Enjuiciamiento regulan exhaustivamente la intervención de los Peritos Arquitectos.
Los dictámenes periciales realizados por arquitectos pueden ser de muy diversa índole, aunque al tratarse de trabajos asociados al marco del Derecho, es posible agruparlos en el ámbito de lo penal, de lo civil y de lo contencioso-administrativo. A continuación se indican las actuaciones más habituales en cada ámbito:
– Civil: Sin duda el ámbito más habitual de los peritos arquitectos, normalmente asociado a patologías constructivas, daños, vicios ocultos, medianerías, servidumbres, ruinas, deslindes, comunidades de propietarios, demandas de obra nueva o de ruina, etc.
– Penal: El perito arquitecto dictamina sobre accidentes laborales en el sector de la construcción, seguridad en los edificios, siniestros, etc.
– Contencioso-administrativo: El perito arquitecto se pronuncia sobre calificaciones del suelo, licencias, expropiaciones, aprovechamientos urbanísticos, figuras de planeamiento, etc.