Información de interés sobre el municipio de Rivas-Vaciamadrid
- Publicado por fundamenta
- On 31/08/2013
- 0 Comentarios
Rivas-Vaciamadrid es el municipio de la Comunidad de Madrid que más ha crecido en los últimos veinte años, no solo en España sino también en Europa, y que cuenta con la población más joven. Es igualmente uno de los municipios más ricos a nivel nacional, con unos servicios públicos y calidad de vida que lo hacen atractivo como lugar de residencia. Se cuida en especial la sostenibilidad. La llamada fórmula Rivas para promocionar la energía solar, contempla la colocación de paneles fotovoltaicos a coste cero para sus ciudadanos.
En cuanto a telecomunicaciones, su red inalámbrica municipal ofrece acceso a Internet gratuito en la calle y a coste reducido en las viviendas. Las primeras urbanizaciones se construyeron en torno a 1980 por las cooperativas promovidas por CCOO (Covibar) y UGT (Pablo Iglesias); desde entonces el crecimiento se ha venido realizando principalmente construyendo viviendas unifamiliares.
El municipio está a 5 km. al este de la capital y es una zona con gran valor ecológico. Una gran parte está dentro del Parque Regional del Sureste y es en este término donde el Manzanares desemboca en el Jarama. Estos ríos están entre cantiles de yeso y su extracción hizo que toda la zona se degradase, aunque también supuso que se formasen un elevado número de lagunas Se han realizado trabajos para poder recuperar toda la zona y devolverle en alto valor ecológico. El Soto de las Juntas, llamado así por ser donde se juntan los dos ríos, se ha convertido en reserva de fauna y en sus lagunas y humedales anidan multitud de ánades y es paso obligado en las rutas migratorias. Hay una gran colonia de cigüeñas y supone un espacio interesante de rapaces como los milanos y otras en peligro de extinción como el halcón peregrino o el cernícalo.
Por el tramo del antiguo ferrocarril del Tajuña que va desde La Poveda en Arganda del Rey hasta la Laguna del Campillo en Rivas-Vaciamadrid, circula la locomotora Arganda. Esta locomotora a vapor de principios del siglo XX encabeza el tren turístico que hace un recorrido bordeando la laguna entre los cantiles yesíferos y llega al conocido puente ferroviario de hierro del Jarama.
Sus centros comerciales, entre los que destaca H2O por estar construido en un lago artificial y su especial atención al deporte, complementan el atractivo de Rivas.