Informe Evaluación Edificio Chamartín

Arquitectos especialistas en Informes de Evaluación de Edificios en Chamartín - IEE Chamartín

LO QUE NECESITA SABER SOBRE LOS INFORMES DE EVALUACIÓN DE EDIFICIOS (IEE) EN CHAMARTÍN (MADRID)

Informes de Evaluación de Edificios (IEE) en Chamartín (Madrid): viviendas, hoteles y residencias

El Informe de Evaluación de los Edificios (IEE) es un documento técnico que analiza el estado de conservación de un edificio, sus condiciones de accesibilidad, así como su calificación energética. En el distrito de Chamartín, es exigible a viviendas colectivas, hoteles y residencias, con más de cincuenta años de antigüedad.

A continuación podrá obtener información de interés sobre los informes de evaluación de edificio (IEE) en el distrito de Chamartín (Madrid), constituido por los barrios de El Viso, Prosperidad, Ciudad Jardín, Hispanoamérica, Nueva España y Castilla, y con una población aproximada de 140.000 habitantes.

Obtener el presupuesto por escrito
Informe de Evaluación de Edificio (IEE) en el distrito de Chamartín (Madrid)

Información adicional sobre el Informe de Evaluación de Edificio (IEE) en el distrito de Chamartín (Madrid)

Los arquitectos son los profesionales mejor capacitados para elaborar informes de evaluación de edificios, pues estos gozan de atribuciones para realizar todo tipo de trabajos en materia de edificación. En Fundamenta Arquitectura contamos con los mejores profesionales para elaborar cualquier informe de evaluación de edificio en Chamartín; contacte con nosotros y compruébelo hoy mismo.

La normativa que regula los informes de evaluación de edificios (IEE) en Chamartín, así como en el resto de España, es el Real Decreto Legislativo 7/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Suelo y Rehabilitación Urbana; concretamente su Título III.

Conforme a dicho R.D., la obligación de la realización del informe de evaluación de edificios en Chamartín recae sobre los propietarios de viviendas colectivas, hoteles y residencias, y el objeto de éste se resume en tres aspectos fundamentales:

a) La evaluación del estado de conservación del inmueble.

b) La evaluación de sus condiciones básicas de accesibilidad universal y no discriminación de las personas con discapacidad para el acceso y utilización del edificio (determinando la viabilidad de realizar ajustes en materia de accesibilidad para cumplir la normativa vigente).

c) La certificación energética del inmueble.

En Chamartín, el informe de evaluación de edificios deberá renovarse cada diez años, aunque Ayuntamientos y Comunidades Autónomas pueden establecer intervalos inferiores. En el caso en el que no se cumpla el deber de realización del informe de evaluación de edificios (IEE), se estaría cometiendo una infracción urbanística, en los mismos términos que los establecidos para la no realización de la inspección técnica de edificios en el plazo legalmente establecido.

Una vez realizado el informe de evaluación del edificio, los propietarios de los edificios situados en Chamartín deberán registrar una copia del informe de evaluación de edificio (IEE) ante la Comunidad Autónoma, de tal forma que ésta forme parte de un registro integrado único.

En aquellos casos en los que el inmueble sito en Chamartín disponga de inspección técnica de edificio en vigor que refleje el estado de conservación, así como las condiciones de accesibilidad del inmueble, bastará con realiza certificación energética del edificio, constituyendo el conjunto de documentos el informe de evaluación de edificio.

A continuación se expone el calendario de realización del informe de evaluación de edificios en Chamartín (IEE Chamartín), en función de su antigüedad. Es importante destacar que tanto Ayuntamientos como Comunidades Autónomas pueden establecer plazos más restrictivos.

- Edificios residenciales o asimilables, construidos antes de 1963: El plazo máximo para la presentación del informe de evaluación de edificio en Chamartín es el día 28 de junio de 2018 (salvo que, antes de dicha fecha, se hubiera realizado la inspección técnica de edificio, en cuyo caso el informe de evaluación de edificio se realizaría cuando correspondiera renovar la inspección técnica de edificio).

- Edificios residenciales o asimilables, construidos a partir de 1964: El plazo máximo para la presentación del informe de evaluación de edificio en Chamartín es de 5 años a partir de la fecha en que cumplan 50 años (salvo que, antes de dicha fecha, se hubiera realizado la inspección técnica de edificio, en cuyo caso el informe de evaluación de edificio se realizaría cuando correspondiera renovar la inspección técnica de edificio).

- Edificios en los que se pretenda realizar obras de conservación, accesibilidad universal o eficiencia energética, acogiéndose a algún tipo de ayuda o subvención pública. En estos casos, el informe de evaluación de edificio debe realizarse antes de solicitar la ayuda.

- Edificios de cualquier uso y tipología: Según lo establezca la normativa autonómica o municipal correspondiente.

Una vez contratado el técnico competente para la realización del informe de evaluación de edificio en Chamartín (IEE Chamartín), se concertará una cita para visitar el inmueble.

Durante la visita, el técnico visitará la totalidad del edificio sito en Chamartín, incluyendo viviendas y locales, evaluando su estado de conservación, así como sus condiciones de accesibilidad universal.

Para evaluar el estado de conservación del edificio, se analizará el estado de los siguientes elementos: estructura, cimentación, fachadas exteriores e interiores, medianeras y otros paramentos, cubiertas, azoteas, redes de fontanería y saneamiento.

De cara a la evaluación de las condiciones básicas de accesibilidad universal y no discriminación de las personas con discapacidad para el acceso y utilización del edificio, se indicarán los ajustes razonables en materia de accesibilidad para cumplir la normativa vigente en Chamartín.

Además, se realizará el certificado energético del edificio, valorando las propiedades de la envolvente térmica, así como de las instalaciones de calefacción, refrigeración, producción de agua caliente sanitaria y, en su caso, iluminación. El certificado energético elaborado será válido para todas las viviendas y locales, por lo que no deberá ser obtenido individualmente en el caso de que se desee vender o alquilar cualquiera de estos elementos.

Finalmente se procederá a registrar el informe de evaluación de edificio ante la Comunidad de Chamartín.

El Real Decreto 233/2013, de 5 de abril, por el que se regula el Plan Estatal de fomento del alquiler de viviendas, la rehabilitación edificatoria, y la regeneración y renovación urbanas (de aplicación en Chamartín), cuenta con un programa de apoyo a la implantación del Informe de Evaluación de los Edificios (IEE), mediante el cual es posible recibir una subvención que cubra parte de los honorarios profesionales para la realización del informe de evaluación de los edificios.

La ayuda podrá ser solicitada para cualquier edificio de Chamartín siempre que el informe de evaluación de edificio se realice antes de que finalice el año 2016. La ayuda consistirá en una cantidad máxima de 20 euros por vivienda, hasta un máximo de 20 euros por metro cuadrado de superficie útil, con un límite total de 500 euros (o el 50% del informe de evaluación de edificio).

Para obtener la ayuda, deberá presentarse el Informe de evaluación del edificio (IEE), debidamente cumplimentado y suscrito por técnico competente, así como la correspondiente factura de honorarios, emitida por el profesional o los profesionales que hubieren realizado el informe.

En Fundamenta Arquitectura podemos ofrecerle el mejor precio para obtener su informe de evaluación de edificio -IEE-. Puede comprobarlo empleando la calculadora de honorarios existente en la parte superior de esta página, con la que podrá obtener un presupuesto inmediato para su informe de evaluación de edificio en Chamartín -IEE Chamartín-.

Recuerde que nuestro equipo de profesionales está a su entera disposición para resolverle cualquier duda o cuestión relacionada con el informe de evaluación de edificios en Chamartín -IEE Chamartín-. Puede contactar con nosotros desde el apartado de contacto de nuestra página web.

En Fundamenta Arquitectura realizamos Informes de Evaluación de Edificios -IEE- en toda la Comunidad de Madrid. Estos son los lugares donde ofrecemos nuestros servicios:

Ajalvir

Alalpardo

Alameda del Valle

Alcalá de Henares

Alcobendas

Alcorcón

Aldea del Fresno

Algete

Alpedrete

Ambite

Anchuelo

Aranjuez

Arganda del Rey

Arroyomolinos

Batres

Becerril de la Sierra

Belmonte de Tajo

Berzosa del Lozoya

Boadilla del Monte

Braojos

Brea de Tajo

Brunete

Buitrago del Lozoya

Bustarviejo

Cabanillas de la Sierra

Cadalso de los Vidrios

Camarma de Esteruelas

Campo Real

Canencia

Carabaña

Casarrubuelos

Cenicientos

Cercedilla

Cervera de Buitrago

Chapinería

Chinchón

Ciempozuelos

Cobeña

Collado Mediano

Collado Villalba

Colmenar de Oreja

Colmenar del Arroyo

Colmenar Viejo

Colmenarejo

Corpa

Coslada

Cubas de la Sagra

Daganzo de Arriba

Distrito/Barrio Centro

Distrito/Barrio de Arganzuela

Distrito/Barrio de Barajas

Distrito/Barrio de Carabanchel

Distrito/Barrio de Chamartín

Distrito/Barrio de Chamberí

Distrito/Barrio de Ciudad Lineal

Distrito/Barrio de Fuencarral - El Pardo

Distrito/Barrio De Hortaleza

Distrito/Barrio de Latina-Aluche

Distrito/Barrio de Moncloa-Aravaca

Distrito/Barrio de Moratalaz

Distrito/Barrio de Puente de Vallecas

Distrito/Barrio de Retiro

Distrito/Barrio de Salamanca

Distrito/Barrio de San Blas - Canillejas

Distrito/Barrio de Tetuán

Distrito/Barrio de Vicálvaro

Distrito/Barrio de Villa de Vallecas

Distrito/Barrio de Villaverde

El Álamo

El Atazar

El Berrueco

El Boalo

El Escorial

El Molar

El Vellón

Estremera

Fresnedillas de la Oliva

Fresno de Torote

Fuenlabrada

Fuente el Saz de Jarama

Fuentidueña de Tajo

Galapagar

Garganta de los Montes

Gargantilla del Lozoya

Gascones

Getafe

Griñón

Guadalix de la Sierra

Guadarrama

Horcajo de la Sierra

Horcajuelo de la Sierra

Hoyo de Manzanares

Humanes de Madrid

La Acebeda

La Cabrera

La Hiruela

La Serna del Monte

Las Rozas de Madrid

Leganés

Loeches

Los Molinos

Los Santos de la Humosa

Lozoyuela

Lozoya

Madarcos

Madrid

Majadahonda

Manjirón

Manzanares el Real

Meco

Mejorada del Campo

Miraflores de la Sierra

Montejo de la Sierra

Moraleja de Enmedio

Moralzarzal

Morata de Tajuña

Móstoles

Navacerrada

Navalafuente

Navalagamella

Navalcarnero

Navarredonda

Navas del Rey

Nuevo Baztán

Olmeda de las Fuentes

Orusco de Tajuña

Paracuellos de Jarama

Parla

Patones

Pedrezuela

Pelayos de la Presa

Perales de Tajuña

Pezuela de las Torres

Pinilla del Valle

Pinto

Piñuécar

Pozuelo de Alarcón

Pozuelo del Rey

Prádena del Rincón

Puebla de la Sierra

Quijorna

Rascafría

Redueña

Ribatejada

Rivas-Vaciamadrid

Robledillo de la Jara

Robledo de Chavela

Robregordo

Rozas de Puerto Real

San Agustín de Guadalix

San Fernando de Henares

San Lorenzo de El Escorial

San Martín de la Vega

San Martín de Valdeiglesias

San Sebastián de los Reyes

Santa María de la Alameda

Santorcaz

Serranillos del Valle

Sevilla la Nueva

Somosierra

Soto del Real

Talamanca de Jarama

Tielmes

Titulcia

Torrejón de Ardoz

Torrejón de la Calzada

Torrejón de Velasco

Torrelaguna

Torrelodones

Torremocha de Jarama

Torres de la Alameda

Tres Cantos

Usera

Valdaracete

Valdeavero

Valdelaguna

Valdemanco

Valdemaqueda

Valdemorillo

Valdemoro

Valdepiélagos

Valdetorres de Jarama

Valdilecha

Valverde de Alcalá

Velilla de San Antonio

Venturada

Villa del Prado

Villaconejos

Villalbilla

Villamanrique de Tajo

Villamanta

Villamantilla

Villanueva de la Cañada

Villanueva de Perales

Villanueva del Pardillo

Villar del Olmo

Villarejo de Salvanés

Villaviciosa de Odón

Villavieja del Lozoya

Zarzalejo

Chamartín, anexionado a Madrid a mitad del siglo XX, fue en sus orígenes un pueblo cercano a la capital llamado Chamartín de la Rosa que pertenecía en su mayoría a los Duques de Pastrana. Durante la Guerra de la Independencia, Pérez Galdós cuenta como Napoleón Bonaparte se alojó en su palacio durante su visita a Madrid. Los Duques donaron a la Compañía de Jesús la Quinta del Recuerdo y sus terrenos para fundar el colegio Nuestra Señora del Recuerdo, conocido como los Jesuitas de Chamartín. Este colegio fue uno de los centros escolares más relevantes del siglo XX.

El distrito está formado por los barrios de Castilla, Nueva España, Hispanoamérica, El Viso, Ciudad Jardín y Prosperidad.

El Viso es una de las zonas de Madrid en las que más caro se paga el metro cuadrado. Construido en los años 30 sus casas eran unifamiliares y de dos alturas, y estaba alejado del centro de Madrid. Allí vivieron muchos intelectuales de la época. Toma su nombre porque al estar construido sobre una zona alta cercana a los Altos del Hipódromo ( el antiguo hipódromo de la Castellana) se podía divisar una gran zona.

Muchas de las empresas españolas de mayor importancia tienen su sede en el distrito y hay puntos que son conocidos en toda España como son las torres inclinadas Puerta de Europa, el Estadio Santiago Bernabéu del Real Madrid y por motivos no tan agradables, los Juzgados de Plaza de Castilla.

Otros puntos de interés son el Auditorio Nacional de Música, El Museo de Ciencias Naturales, el de La Ciudad, el Parque del Canal de Isabel II o el Parque de Berlín.

La estación de Chamartín es una con más pasajeros de España. La denominada Operación Chamartín está pensada para construir quince rascacielos sobre las vías no utilizadas en los antiguos terrenos de la estación, operación urbanística que se va demorando por diferentes motivos.

¡Contrate ahora su informe de evaluación de edificio (IEE) en el distrito de Chamartín (Madrid)!

Contáctenos

Nuestros clientes del distrito de Chamartín (Madrid) y otros municipios, opinan

Algunos de nuestros trabajos en el distrito de Chamartín y otros lugares

Diseño Viviendas Ponzano

reformas

Diseño Interior Guarderia Vaguada

reformas

Diseño Remodelación Obra Oficina Fuencarral

reformas

Diseño Vivienda Interior Paseo Extremadura

reformas

Diseño Obra Interior Nave Villaverde

reformas

Últimos artículos publicados, de interés para el distrito de Chamartín y demás sitios de Madrid

ayuntamiento-madrid-fundamenta-arquitectura-arquitectos-madrid
arquitecto-madrid-universidad-europea
coam-fundamenta-arquitectura-arquitectos-madrid
arquitecto-madrid-ie-university
cscae-fundamenta-arquitectura-arquitectos-madrid
comunidad-madrid-fundamenta-arquitectura-arquitectos-madrid
coaatm-fundamenta-arquitectura-arquitectos-madrid
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad