Puente de Vallecas es uno de los distritos más poblados de Madrid. Está delimitado por la A-3, la M-30, la Avda. de la Democracia, la línea ferroviaria Madrid-Zaragoza y el río Manzanares.
Entrevías, uno de los barrios más antiguos del mismo, se llama así por estar rodeado por las vías de tren en todos los sentidos. El barrio más poblado del distrito es Palomeras Bajas, aunque de hecho es más conocido como Madrid Sur. Es en este barrio donde está la Asamblea de Madrid, parlamento autonómico de la Comunidad. Se inauguró en 1998 y está ubicado en la plaza del mismo nombre.
Las zonas norte y oeste donde se encuentran los barrios de Numancia y San Diego, son las que formaban en su origen el Puente de Vallecas.
Otros barrios que componen el distrito son Palomeras Sureste y Portazgo
El Pozo del Tío Raimundo que está entre Palomeras y la línea ferroviaria Madrid- Barcelona y de Entrevías y San Diego se hizo tristemente famoso el 11 de marzo de 2004 cuando en el tren de cercanías explotaron dos bombas a su paso por la estación dejando numerosas víctimas mortales. En esta estación de El Pozo está el monumento a las víctimas del 11-M.
El parque más emblemático de Puente de Vallecas es el de Soto de Entrevías. Construido sobre escombreras, se accede a través de un pequeño bosque de pinos desde donde se llega a la cima desde donde se puede contemplar unas vistas notables: prácticamente todo Madrid y la sierra al fondo. Se puede hacer un recorrido por distintas áreas temáticas. Estas zonas acogen diversidad de plantas y vegetación, al igual que rocas varias, de la sierra madrileña. Todas ellas están debidamente identificadas.
El Parque Lineal de Palomeras hace de pantalla acústica. Sobre los escombros se alzaron colinas para separar la M-40 y su molesto ruido de los edificios de la zona. Estas colinas se conocen como las Siete Tetas. Sus dos láminas de aguas, sus grandes praderas, sus plazas y un gran paseo de plátanos dejan una agradable zona para poder pasear e ir en bicicleta.