LO QUE NECESITA SABER SOBRE LOS CERTIFICADOS ENERGÉTICOS EN VALVERDE DE ALCALÁ (MADRID)

Certificación energética de edificios existentes en Valverde de Alcalá (Madrid)

La certificación energética de edificios es el procedimiento que proporciona información sobre la demanda, el consumo energético y las emisiones de dióxido de carbono de un inmueble. En función de los resultados obtenidos al simular el comportamiento energético de un edificio, el certificado energético le asigna una calificación en forma de letra, que varía entre la “A” y la “G”.

En el municipio de Valverde de Alcalá (Madrid) es obligatorio disponer de un certificado energético, así como de  la correspondiente etiqueta energética, siempre que se venda o alquile un inmueble, a fin de que el comprador o arrendatario conozca el comportamiento del edificio antes de proceder a su compra o alquiler. La validez de un certificado energético es de 10 años desde su realización.

A continuación podrá obtener información de interés sobre los certificados energéticos en el municipio de Valverde de Alcalá (Madrid), situado al este de la Comunidad de Madrid, con una población de unos cuatrocientos cincuenta habitantes.

Certificado Energético en Valverde de Alcalá (Madrid)

Información adicional sobre certificados energéticos en Valverde de Alcalá (Madrid)

Los arquitectos son los profesionales mejor capacitados para realizar certificados energéticos, pues estos gozan de atribuciones para realizar todo tipo de trabajos en materia de edificación. En Fundamenta Arquitectura contamos con los mejores profesionales para resolver cualquier certificado energético en Valverde de Alcalá; contacte con nosotros y compruébelo hoy mismo.  

Si vende o alquila un inmueble en Valverde de Alcalá, el RD 235/2013 establece la obligación de poner a disposición de los futuros compradores o inquilinos el certificado de eficiencia energética del edificio, a fin de que los futuros propietarios o arrendatarios del inmueble puedan comparar y evaluar su eficiencia energética.

La responsabilidad de obtener el certificado energético en Valverde de Alcalá recae sobre el promotor, en caso de obra nueva, y sobre el propietario del inmueble, en caso de edificios existentes. La etiqueta de eficiencia energética del edificio deberá figurar en cualquier anuncio o acto publicitario del inmueble en Valverde de Alcalá, incluirse en el contrato en compraventa de un inmueble, y mostrarse o entregar una copia en caso de que el contrato sea de arrendamiento.

La metodología empleada para estudiar dichos parámetros en Valverde de Alcalá, al igual que en el resto de España, está basada en la Directiva 2010/31/UE del Parlamento Europeo, por la que se aprueba el Procedimiento Básico de Certificación Energética de Edificios Existentes. Dicha Directiva ha sido traspuesta a la normativa española a través del Real Decreto 235/2013, de 5 de abril, por el que se aprueba el procedimiento básico para la certificación de la eficiencia energética de los edificios.

El técnico certificador realizará una visita al inmueble sito en Valverde de Alcalá, a fin de realizar una toma de datos suficiente para poder valorar la eficiencia energética del mismo, en la que se obtendrá, al menos, la siguiente información:

- Datos generales del edificio situado en Valverde de Alcalá: Titularidad, antigüedad, referencia catastral, reformas realizadas, toma de fotografías, medición de superficies y alturas, análisis de documentación técnica y legal existente, etc.

- Envolvente del edificio sito en Valverde de Alcalá: Medición y determinación de la composición de cerramientos (fachadas, cubiertas, suelos, etc.) y huecos.

- Instalaciones térmicas del inmueble localizado en Valverde de Alcalá: Rendimiento y potencia de las instalaciones de calefacción, refrigeración, producción de agua caliente sanitaria, y en el caso de edificios terciarios, determinación de la eficiencia energética de las instalaciones de iluminación.

A partir de la información obtenida, será preciso emplear alguna de las herramientas informáticas como CE3 o CE3X, que trabajan bajo unos estándares establecidos en la normativa energética y de edificación, a partir de las cuales se obtendrá el Certificado de Eficiencia Energética, que reflejará la calificación del inmueble sito en Valverde de Alcalá. Dicha calificación vendrá expresada mediante una letra de la A a la G y se basará en la cantidad de emisiones (kgCO2/m2•año) que el inmueble emitirá en un año, dada su demanda energética, así como en la energía primaria (kWh/m2•año) que precisa para cubrirla, teniendo en cuenta las condiciones climáticas existentes en Valverde de Alcalá. El certificado energético incluirá un estudio de las posibles medidas de mejora a adoptar para mejorar la eficiencia del mismo.

Por último, de acuerdo a lo establecido en el Real Decreto 235/2013, de aplicación en Valverde de Alcalá, se procederá a inscribir el certificado energético en el registro habilitado por el órgano competente de la Comunidad Autónoma, de tal manera que ésta expida la correspondiente etiqueta energética del edificio. Dicha etiqueta será el distintivo que señale la calificación de eficiencia energética obtenida por el edificio o unidad del edificio situado en Valverde de Alcalá; su formato está normalizado, con unas medidas y un diseño estándar establecido por el Ministerio de Industria de España.

La responsabilidad de realizar dicha inscripción recae sobre el propietario o promotor del edificio, aunque lo habitual en Valverde de Alcalá es que sea el propio técnico quien la tramite.

¿Qué es la certificación energética de un edificio?

Es el proceso normalizado según la Directiva 2010/31/UE del Parlamento Europeo, de aplicación en Valverde de Alcalá, mediante el cual se obtiene información sobre la demanda y el consumo energético de un inmueble.

¿Qué es el certificado energético que se exige en Valverde de Alcalá?

Es el documento resultante del proceso de certificación energética de un inmueble situado en Valverde de Alcalá. Recoge información sobre sus elementos constructivos e instalaciones, estimando así su demanda y consumo energético. Con estos valores, otorga al inmueble una calificación energética, en función de sus emisiones de dióxido de carbono y consumo de energía, y teniendo en cuenta su emplazamiento (en este caso, Valverde de Alcalá).

¿Qué es la etiqueta de eficiencia energética exigible en Valverde de Alcalá?

Es el distintivo que recoge la calificación obtenida en el certificado energético de un inmueble situado en Valverde de Alcalá. Señala el nivel de calificación de eficiencia energética obtenida por el edificio o unidad del edificio. Con un código de color, clasifica los inmuebles según una escala energética que va desde la A (inmueble más eficiente) a la G (inmueble menos eficiente), según el consumo de energía, y según las emisiones de dióxido de carbono.

Entrada en vigor y obligatoriedad del certificado energético en Valverde de Alcalá

En el RD 235/2013, de aplicación en Valverde de Alcalá, se establece la obligación a partir del 1 de junio de 2013 de poner a disposición de los compradores o arrendatarios de inmuebles situados en Valverde de Alcalá, así como en el resto de España, el certificado de eficiencia energética.

¿Quién está obligado a obtener el certificado energético en Valverde de Alcalá?

El propietario o promotor del inmueble situado en Valverde de Alcalá que se vaya a poner a la venta o a alquilar, y que no disponga ya de su certificado energético en vigor, es el responsable de obtener el certificado energético.

¿Cuándo se debe mostrar el certificado energético en Valverde de Alcalá?

Según el RD 235/2013, de aplicación en Valverde de Alcalá, la etiqueta de eficiencia energética deber ser incluida en toda oferta, promoción y publicidad dirigida a la venta o arrendamiento de un inmueble situado en Valverde de Alcalá. En caso de venta, el vendedor deberá entregar al comprador un original del certificado, y en caso de alquiler, deberá adjuntar una fotocopia al contrato de arrendamiento.

¿Cuál es el objetivo de un certificado energético realizado en Valverde de Alcalá?

Se pretende concienciar a los futuros compradores e inquilinos de Valverde de Alcalá, sobre la importancia de la eficiencia energética en los edificios, fomentando la demanda de inmuebles eficientes desde un punto de vista energético y por ende la rehabilitación energética de edificios. Un edificio en Valverde de Alcalá, con mejor calificación energética y, por consiguiente, más eficiente, implicará menos gastos a un futuro comprador o arrendatario, por lo que la calificación energética de un edificio debe ser un aspecto clave a la hora de decidirse por uno.

¿Es obligatorio el certificado energético para todos los tipos de inmueble en Valverde de Alcalá?

No, El Real Decreto de aplicación en Valverde de Alcalá, establece una serie de edificaciones que no necesitarán ser certificadas, como son las siguientes:

- Edificios y monumentos de Valverde de Alcalá, protegidos oficialmente por ser parte de un entorno declarado o en razón de su particular valor arquitectónico o histórico.

- Edificios o partes de edificios de Valverde de Alcalá, utilizados exclusivamente como lugares de culto y para actividades religiosas.

- Construcciones provisionales en Valverde de Alcalá, con un plazo previsto de utilización igual o inferior a dos años.

- Edificios industriales, de la defensa y agrícolas o partes de los mismos, situados en Valverde de Alcalá, en la parte destinada a talleres, procesos industriales, de la defensa y agrícolas no residenciales.

- Edificios o partes de edificios aislados, situados en Valverde de Alcalá, con una superficie útil total inferior a cincuenta metros cuadrados.

- Edificios sitos en Valverde de Alcalá, que se compren para reformas importantes o para ser derribados.

- Edificios o partes de edificios existentes de viviendas, situados en Valverde de Alcalá, cuyo uso sea inferior a cuatro meses al año, o bien durante un tiempo limitado al año y con un consumo previsto de energía inferior al veinticinco por ciento de lo que resultaría de su utilización durante todo el año, siempre que así conste mediante declaración responsable del propietario de la vivienda.

¿Cuál es el periodo de validez del certificado energético en Valverde de Alcalá?

El periodo de validez de un certificado energético obtenido en Valverde de Alcalá, así como de su correspondiente etiqueta energética, será de diez años, siendo responsabilidad del propietario renovarlo. El propietario de un edificio situado en Valverde de Alcalá podrá proceder voluntariamente a su actualización, cuando considere que existen variaciones en aspectos del edificio que puedan modificar el certificado de eficiencia energética.

¿Cómo se renueva o actualiza el certificado energético en Valverde de Alcalá?

Será el órgano competente de la Comunidad Autónoma en materia de certificación energética el que se encargue de establecer las condiciones específicas para proceder a su renovación o actualización en Valverde de Alcalá.

¿Cuánto cuesta un certificado energético en Valverde de Alcalá?

El coste del certificado de eficiencia energética en Valverde de Alcalá lo determina el mercado; no existen tarifas oficiales para este trabajo. No obstante, desde Fundamenta Arquitectura podemos ofrecerle las tarifas más competitivas del mercado para obtener su certificado energético en Valverde de Alcalá.

¿Quién puede realizar un certificado energético en Valverde de Alcalá?

Los certificados energéticos en Valverde de Alcalá deberán ser suscritos por un técnico competente, esto es, aquél en posesión de cualquiera de las titulaciones académicas y profesionales habilitantes para la redacción de proyectos, dirección de obras o dirección de ejecución de obras, según estable la Ley 38/99, de 5 de Noviembre, de Ordenación de la edificación, de aplicación en Valverde de Alcalá (Arquitecto, Arquitecto Técnico, Ingeniero o Ingeniero Técnico).

¿Cómo se realiza un certificado energético en Valverde de Alcalá?

El técnico competente visitará el inmueble de Valverde de Alcalá, midiendo la envolvente del inmueble, y recopilando información catastral, técnica y constructiva del mismo. Posteriormente, elaborará el certificado energético reuniendo todos los datos y calculando la eficiencia energética mediante los procedimientos autorizados por el Ministerio de Industria del Gobierno de España.

¿Es obligatorio registrar el certificado energético en Valverde de Alcalá?

Sí, el Real Decreto 235/2013 estable la obligación de registrar el certificado energético de cualquier edificio situado en Valverde de Alcalá en el órgano competente de la Comunidad Autónoma a la que pertenece, de tal forma que éste forme parte de un registro unificado de certificados energéticos.

¿Cuáles son las consecuencias de no cumplir con el deber de obtener el certificado energético en Valverde de Alcalá?

En la disposición adicional tercera de la Ley 8/2013 de rehabilitación, regeneración y renovación urbana, de aplicación en Valverde de Alcalá, se establecen las infracciones en materia de certificación de la eficiencia energética de los edificios. La disposición adicional cuarta de dicha Ley, refleja a su vez las sanciones en materia de certificación energética de edificios, así como su graduación.

¿Cómo se controlará el cumplimiento de esta normativa en Valverde de Alcalá?

A través de inspecciones: la Administración autonómica competente realizará la labor inspectora, para velar por su cumplimiento y detectar casos de falseamiento o fraude en Valverde de Alcalá.

A través de sanciones: el vendedor/arrendador en Valverde de Alcalá podrá ser multado por infracción a los Derechos de los Consumidores.

A través de reclamaciones: el comprador/inquilino podrá reclamar al vendedor/arrendador en Valverde de Alcalá por no haber cumplido el deber de información al consumidor.

Si un inmueble situado en Valverde de Alcalá se encontraba arrendado antes del 1 de junio de 2013, ¿es necesario realizar el certificado energético?

Si a la entrada en vigor del Real Decreto, 1 de junio de 2013 ya existía contrato de arrendamiento en relación con un inmueble situado en Valverde de Alcalá, no es necesario obtener el certificado, así como tampoco en el caso de que el contrato de arrendamiento se renueve al mismo inquilino. Sí será necesaria la obtención del certificado en caso de formalizar un nuevo contrato.

¿Es necesario que las comunidades de vecinos de Valverde de Alcalá realicen un certificado energético conjunto del edificio?

El Real Decreto no obliga a las comunidades de vecinos de Valverde de Alcalá, así como de ningún otro lugar, a la realización de un certificado conjunto, aunque puede ser una opción interesante desde el punto de vista económico, ya que el precio de certificar el edificio entero es, proporcionalmente, más bajo que el de un certificado individual.

¿Se necesita obtener una calificación mínima del inmueble en Valverde de Alcalá?

No, el Real Decreto sólo obliga a la obtención de la calificación energética. El técnico establecerá unas medidas de mejora que harán que la calificación obtenida por el inmueble sito en Valverde de Alcalá pueda ser mejorada, pero dependerá del criterio del cliente el realizarlas o no.

¿Qué elementos de una vivienda situada en Valverde de Alcalá son clave para el ahorro energético?

Las medidas para el ahorro de un edificio situado en Valverde de Alcalá, pueden dividirse en dos grupos:

- Aquellas relativas a los elementos pasivos, entre las que podemos encontrar mejoras en fachadas, cubiertas, y huecos, considerándose en estas últimas la sustitución de ventanas y vidrios.

- Aquellas relativas a los elementos activos, esto es, los equipos de climatización y producción de agua caliente sanitaria, e incluso de iluminación, en el caso de edificios terciarios.

¿Puedo arrendar o vender un inmueble en Valverde de Alcalá y después realizare el certificado energético?

Bajo ningún concepto. El certificado energético debe estar incluido en la información que el vendedor o arrendador debe facilitar al comprador o inquilino, por lo que dicho documento debe estar disponible antes de formalizar la operación de compra-venta o alquiler de cualquier edificio situado en Valverde de Alcalá.

Otras preguntas frecuentes

También puede consultar el documento oficial de respuestas a preguntas frecuentes sobre el RD 235/2013, de 5 de abril, publicado por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo.

La Ley 8/2013, de 26 de junio, de rehabilitación, regeneración y renovación urbana, de aplicación en Valverde de Alcalá, recoge, en su disposición adicional tercera, las infracciones en materia de certificación de la eficiencia energética de los edificios; y en su disposición adicional cuarta, las sanciones en materia de certificación energética de edificios:

INFRACCIONES MUY GRAVES con multa de 1.001 a 6.000 €

- Publicitar la venta o alquiler de un inmueble en Valverde de Alcalá sin tener el certificado en vigor y registrado.

- Falsear la información del certificado energético de un edificio sito en Valverde de Alcalá.

- Actuar como técnico certificador en Valverde de Alcalá sin reunir los requisitos exigibles.

- Hacerse pasar por agente independiente autorizado para el control de la certificación en Valverde de Alcalá sin contar con la habilitación correspondiente.

- La reiteración, así como cometer una infracción grave si los tres años anteriores se hubiera impuesto al infractor una sanción firme por el mismo tipo de infracción en Valverde de Alcalá u otros lugares de España.

INFRACCIONES GRAVES con multa de 601 a 1.000 €

- Vender o alquilar un inmueble en Valverde de Alcalá sin entregar al comprador o arrendatario el certificado energético registrado.

- La emisión del certificado energético en Valverde de Alcalá sin seguir el procedimiento básico establecido.

- No registrar el certificado en el órgano competente en certificación energética de la Comunidad Autónoma.

- Exhibir en Valverde de Alcalá una etiqueta energética que no corresponda con el certificado energético registrado y validado.

- La reiteración, cometer una infracción leve si el año anterior se hubiera impuesto al infractor una sanción firme por el mismo tipo de infracción en Valverde de Alcalá u otro lugar de España.

INFRACCIONES LEVES con multa de 300 a 600 €

- Publicitar la venta o alquiler de un inmueble en Valverde de Alcalá sin mencionar la calificación energética obtenida.

- No renovar el certificado energético de un edificio situado en Valverde de Alcalá, cuando venza su periodo de validez.

- Emitir un certificado energético en Valverde de Alcalá que no incluya la información mínima exigida.

- No exhibir la etiqueta de eficiencia energética en Valverde de Alcalá, en los supuestos que resulte obligatorio.

- Exhibir en Valverde de Alcalá una etiqueta energética que no cumpla con el formato normalizado.

En Fundamenta Arquitectura podemos ofrecerle el mejor precio para obtener su certificado energético. Puede comprobarlo empleando la calculadora de honorarios existente en la parte superior de esta página, con la que podrá obtener un presupuesto inmediato para su certificado energético en Valverde de Alcalá.

Recuerde que nuestro equipo de profesionales está a su entera disposición para resolverle cualquier duda o cuestión relacionada con los certificados energéticos en Valverde de Alcalá. Puede contactar con nosotros desde el apartado de contacto de nuestra página web.

En Fundamenta Arquitectura realizamos certificados energéticos de edificios en toda la Comunidad de Madrid. Estos son los lugares donde ofrecemos nuestros servicios:

Ajalvir

Alalpardo

Alameda del Valle

Alcalá de Henares

Alcobendas

Alcorcón

Aldea del Fresno

Algete

Alpedrete

Ambite

Anchuelo

Aranjuez

Arganda del Rey

Arroyomolinos

Batres

Becerril de la Sierra

Belmonte de Tajo

Berzosa del Lozoya

Boadilla del Monte

Braojos

Brea de Tajo

Brunete

Buitrago del Lozoya

Bustarviejo

Cabanillas de la Sierra

Cadalso de los Vidrios

Camarma de Esteruelas

Campo Real

Canencia

Carabaña

Casarrubuelos

Cenicientos

Cercedilla

Cervera de Buitrago

Chapinería

Chinchón

Ciempozuelos

Cobeña

Collado Mediano

Collado Villalba

Colmenar de Oreja

Colmenar del Arroyo

Colmenar Viejo

Colmenarejo

Corpa

Coslada

Cubas de la Sagra

Daganzo de Arriba

Distrito/Barrio Centro

Distrito/Barrio de Arganzuela

Distrito/Barrio de Barajas

Distrito/Barrio de Carabanchel

Distrito/Barrio de Chamartín

Distrito/Barrio de Chamberí

Distrito/Barrio de Ciudad Lineal

Distrito/Barrio de Fuencarral - El Pardo

Distrito/Barrio De Hortaleza

Distrito/Barrio de Latina-Aluche

Distrito/Barrio de Moncloa-Aravaca

Distrito/Barrio de Moratalaz

Distrito/Barrio de Puente de Vallecas

Distrito/Barrio de Retiro

Distrito/Barrio de Salamanca

Distrito/Barrio de San Blas - Canillejas

Distrito/Barrio de Tetuán

Distrito/Barrio de Usera

Distrito/Barrio de Vicálvaro

Distrito/Barrio de Villa de Vallecas

Distrito/Barrio de Villaverde

El Álamo

El Atazar

El Berrueco

El Boalo

El Escorial

El Molar

El Vellón

Estremera

Fresnedillas de la Oliva

Fresno de Torote

Fuenlabrada

Fuente el Saz de Jarama

Fuentidueña de Tajo

Galapagar

Garganta de los Montes

Gargantilla del Lozoya

Gascones

Getafe

Griñón

Guadalix de la Sierra

Guadarrama

Horcajo de la Sierra

Horcajuelo de la Sierra

Hoyo de Manzanares

Humanes de Madrid

La Acebeda

La Cabrera

La Hiruela

La Serna del Monte

Las Rozas de Madrid

Leganés

Loeches

Los Molinos

Los Santos de la Humosa

Lozoyuela

Lozoya

Madarcos

Madrid

Majadahonda

Manjirón

Manzanares el Real

Meco

Mejorada del Campo

Miraflores de la Sierra

Montejo de la Sierra

Moraleja de Enmedio

Moralzarzal

Morata de Tajuña

Móstoles

Navacerrada

Navalafuente

Navalagamella

Navalcarnero

Navarredonda

Navas del Rey

Nuevo Baztán

Olmeda de las Fuentes

Orusco de Tajuña

Paracuellos de Jarama

Parla

Patones

Pedrezuela

Pelayos de la Presa

Perales de Tajuña

Pezuela de las Torres

Pinilla del Valle

Pinto

Piñuécar

Pozuelo de Alarcón

Pozuelo del Rey

Prádena del Rincón

Puebla de la Sierra

Quijorna

Rascafría

Redueña

Ribatejada

Rivas-Vaciamadrid

Robledillo de la Jara

Robledo de Chavela

Robregordo

Rozas de Puerto Real

San Agustín de Guadalix

San Fernando de Henares

San Lorenzo de El Escorial

San Martín de la Vega

San Martín de Valdeiglesias

San Sebastián de los Reyes

Santa María de la Alameda

Santorcaz

Serranillos del Valle

Sevilla la Nueva

Somosierra

Soto del Real

Talamanca de Jarama

Tielmes

Titulcia

Torrejón de Ardoz

Torrejón de la Calzada

Torrejón de Velasco

Torrelaguna

Torrelodones

Torremocha de Jarama

Torres de la Alameda

Tres Cantos

Valdaracete

Valdeavero

Valdelaguna

Valdemanco

Valdemaqueda

Valdemorillo

Valdemoro

Valdepiélagos

Valdetorres de Jarama

Valdilecha

Valverde de Alcalá

Velilla de San Antonio

Venturada

Villa del Prado

Villaconejos

Villalbilla

Villamanrique de Tajo

Villamanta

Villamantilla

Villanueva de la Cañada

Villanueva de Perales

Villanueva del Pardillo

Villar del Olmo

Villarejo de Salvanés

Villaviciosa de Odón

Villavieja del Lozoya

Zarzalejo

Valverde de Alcalá es uno de los municipios españoles más pequeños de la comunidad de Madrid. Cuenta con unos 427 habitantes, una altura de 723 metros sobre el nivel del mar. Estos datos fueron recogidos por el Instituto Nacional de Estadística en el año 2017.

La época de fundación de Valverde existe la tradición de llamar a Valverde de Alcalá como ‘Quejo’. Un nombre que corresponde a un área despoblada a unos 5 kilómetros al este del municipio de Pozuelo. La peste, según lo que dicen en el pueblo, obligo a abandonar la población para trasladarse al actual municipio.

En el año 1129 aparece la primera referencia histórica de Valverde de Alcalá, en el que el rey Alfonso VII de Castilla y su esposa Berenguela donan al arzobispo de Toledo la Villa de Alcalá.

El municipio cuenta con figuras ilustres como lo fue el gran músico Antonio Rodríguez de Hita, teórico e historiador en cuyas zarzuelas colaboro Ramón de la Cruz, nacido en el 1724 y fallecido en 1787.

Según su historia política, el consistorio de Valverde de Alcalá cuenta con 4 personas del PP y 2 del PSOE, con ‘Gabino de Hago’ como alcalde por el PP en elecciones locales del año 2015.

¡Contrate ahora su certificado energético en Valverde de Alcalá (Madrid)!

Contáctenos

Nuestros clientes de Valverde de Alcalá y otros municipios, opinan

Algunos de nuestros trabajos en Valverde de Alcalá y otros lugares

Portfolio Image

Diseño Viviendas Ponzano

reformas
Portfolio Image

Diseño Interior Guarderia Vaguada

reformas
Portfolio Image

Diseño Remodelación Obra Oficina Fuencarral

reformas
Portfolio Image

Diseño Vivienda Interior Paseo Extremadura

reformas
Portfolio Image

Diseño Obra Interior Nave Villaverde

reformas

Últimos artículos publicados, de interés para Valverde de Alcalá y demás sitios de Madrid

ayuntamiento-madrid-fundamenta-arquitectura-arquitectos-madrid
arquitecto-madrid-universidad-europea
coam-fundamenta-arquitectura-arquitectos-madrid
arquitecto-madrid-ie-university
cscae-fundamenta-arquitectura-arquitectos-madrid
comunidad-madrid-fundamenta-arquitectura-arquitectos-madrid
coaatm-fundamenta-arquitectura-arquitectos-madrid
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad